Batalla del Ebro

El Centro de Interpretación Hospitales de Sangre, situado en la población de Batea (Tarragona) y perteneciente al COMEBE (Consorcio Memorial de los Espacios de la Batalla del Ebro) , se centra en dar a conocer de cómo se creó la red sanitaria en torno a...

CREACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS MIXTAS DEL EJÉRCITO POPULAR DE LA REPÚBLICA El gobierno de Largo Caballero comprendió, tras los primeros meses de guerra, que había que avanzar a una organización militar para superar la dispersión de fuerzas y jerarquías que se daban en ese...

La Revista Nuevo Ejército, órgano de la 47 División, publicó en dos números de noviembre correspondientes al 14 y 21 de noviembre de 1937, dos pequeñas publicaciones sobre las distintas clases de balas y de calibres de munición usuales en las Brigadas Mixtas que componían...

La Aldea, situada al sur de la provincia de Tarragona y próxima a la desembocadura del río Ebro, se convirtió en una población tranquila situada en la retaguardia catalana, hasta que empezó la ofensiva del ejército franquista en Aragón el 9 de marzo de 1938....

El nº84 de la revista ARES BÉLICA publicada el pasado mes de enero de 2022 llevaba en sus páginas un artículo nuestro realizado conjuntamente con el amigo y gran investigador Carlos Engel, autor de diferentes publicaciones de gran prestigio como por ejemplo: HISTORIA DE LAS...

En el término municipal de La Figuera (Priorat), cerca de la ermita de Sant Pau, se conserva un observatorio construido por las tropas republicanas con una vista formidable sobre el río Ebro, y que fue utilizado en gran medida durante la famosa Batalla del Ebro....

Dibujos y croquis de trincheras según la publicación Elementos de Fortificación. Grupo de Unidades de Fortificaciones y Obras. Sección Técnica. Barcelona. 1937 [image_with_text image='https://www.griegc.com/wp-content/uploads/2021/09/2.-Elementos-de-Fortificacion.-Barcelona-Generalitat-de-Catalunya-1937_page-0002.jpg' title='' title_color='' title_tag=''][/image_with_text] [image_with_text image='https://www.griegc.com/wp-content/uploads/2021/09/2.-Elementos-de-Fortificacion.-Barcelona-Generalitat-de-Catalunya-1937_page-0003.jpg' title='' title_color='' title_tag=''][/image_with_text] [image_with_text image='https://www.griegc.com/wp-content/uploads/2021/09/2.-Elementos-de-Fortificacion.-Barcelona-Generalitat-de-Catalunya-1937_page-0004.jpg' title='' title_color='' title_tag=''][/image_with_text] [image_with_text image='https://www.griegc.com/wp-content/uploads/2021/09/2.-Elementos-de-Fortificacion.-Barcelona-Generalitat-de-Catalunya-1937_page-0005.jpg' title='' title_color='' title_tag=''][/image_with_text] [image_with_text image='https://www.griegc.com/wp-content/uploads/2021/09/2.-Elementos-de-Fortificacion.-Barcelona-Generalitat-de-Catalunya-1937_page-0006.jpg' title='' title_color='' title_tag=''][/image_with_text] [image_with_text image='https://www.griegc.com/wp-content/uploads/2021/09/2.-Elementos-de-Fortificacion.-Barcelona-Generalitat-de-Catalunya-1937_page-0007.jpg' title='' title_color=''...