Respecto a las columnas de milicianos que operaron en la zona de las Cuencas Mineras, ya en los enfrentamientos del 5 de agosto de Muniesa tomó parte la Columna Carod-Ferrer, probablemente la columna más aragonesa de todas las que se formaron[1]. El nombre de la...
Las actuaciones de los submarinos italianos por aguas catalanas durante la Guerra Civil fueron bastante numerosas, aunque no tuvieron el éxito que de ellos se esperaba en cuanto intentar detener o al menos entorpecer el tráfico marítimo.
El bando rebelde consiguió la cesión de dos de...
El territorio del Penedès se convirtió en un centro neurálgico de operaciones de la aviación de caza republicana ya que contó con un total de cuatro aeródromos, situados en un territorio cercano y en un radio de 10 km, lo que provocó que estos campos...
Posted at 17:00h
in
Cataluña,
Guerra Civil
Un punto importante sobre la construcción de las fortificaciones del Coll de Balaguer fue el hecho de la mano de obra, donde tuvo un papel muy destacado el campo de prisioneros situado en L’Hospitalet de l’Infant[1].
A principios del año 1938, Ramon Tasis, director general de...
En 1936, la artillería reglamentaria en España contaba aproximadamente con un total de 1.220 piezas, repartidas de la siguiente manera:
150 piezas de acompañamiento de infantería (cañones Schneider de 70 mm y Arellano de 40 mm).
850 piezas de campaña (cañones Schneider de 75 mm...
Posted at 17:00h
in
Guerra Civil,
Marina
Los orígenes de la creación de diferentes Flotillas de Vigilancia y Defensa Antisubmarina se desarrollaron en el mismo momento en que el Estado Mayor de la Marina Republicana, creado a finales de diciembre de 1936, decidió empezar a dar protección al tráfico marítimo, tanto en...
Posted at 17:00h
in
Línea del Cinca,
Monzón
Las obras de fortificación en el Sector del Cinca constituyeron una zona fortificada de 200 km que se extendió desde Boltaña a Horta de Sant Joan en la retaguardia del frente de Aragón, aprovechando el foso natural del río Cinca, hasta su confluencia con el...
Sobre los primeros días de la Guerra Civil en la comarca de las Cuencas Mineras no existe mucha información de cómo se inició el conflicto, existiendo tan solo alguna crónica relatada en algunos periódicos de clara tendencia izquierdista y por tanto partidista, aunque dando una...
Posted at 17:00h
in
Cataluña,
Guerra Civil
Las primeras construcciones defensivas más sólidas que se realizaron en Cataluña y de carácter más permanente fueron las fortificaciones relacionadas con la defensa de la costa, sobre todo en respuesta al bombardeo naval que realizó el crucero franquista Canarias el 30 de octubre de 1936...
La localidad oscense de Fonz quedó desde el primer momento en manos republicanas gracias sobre todo a que la guarnición militar existente en Barbastro, el Batallón de Montaña Ciudad Rodrigo nº4, se mantuvo leal al gobierno legítimo. Igualmente y a pesar de estar en retaguardia,...