Entre los principales objetivos de las tres aviaciones que formaban la aviación del bando rebelde destacó sobre todo los ataques y bombardeos a los diferentes puertos catalanes, siendo sobre todo el puerto de Barcelona el más castigado a lo largo de toda la guerra, seguido...
El mes de febrero de 1937 fue un mes clave para el devenir del frente establecido en los pueblos de las Cuencas Mineras ya que el bando sublevado tomó la iniciativa y pasó a tener una estrategia más ofensiva en el frente de Teruel, culminando...
Las minas submarinas fueron otro elemento tanto de carácter defensivo como ofensivo que intervinieron en la Guerra Civil, aunque de una manera más limitada, poniendo en peligro la navegación de los buques con destino a los diferentes puertos republicanos. Esta guerra de minas fue desarrollada...
El Servicio de Iluminación era el encargado de proporcionar la iluminación de una zona concreta para facilitar la acción o el servicio de la defensa de costas, sobre todo más concretamente para la utilización de la artillería de costa durante la noche, pero también para...
A modo de resumen y para una buena comprensión, queremos recoger aquí de manera breve los tipos de armas más utilizadas en la fortificación, según el estudio de Juan Capdevila, arquitecto y uno de los artífices de la construcción de la Línea fortificada del Cinca....
La posición de El Grado correspondía al sector de Monzón dentro de la Línea Fortificada del Cinca. El inicio de esta línea fortificada se inició a finales de agosto de 1936, pero las obras de fortificación no iban más al norte de Estada. Sin embargo,...
Por la situación estratégica que tenía la población de Calonge, formando parte de lo que se conocía como la bahía de Palamós, y del mismo modo que el resto de poblaciones catalanas costeras, Calonge también fortificó su litoral ante un hipotético desembarco de tropas franquistas...
Las importantes fortificaciones republicanas que se construyeron durante la Guerra Civil española en el término municipal de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, están situadas en el Coll de Balaguer, formando parte de la Cordillera Prelitoral catalana. Estos restos se encuentran acotadas por el río Llastres...
En otras entradas anteriores ya hemos hecho mención a las fortificaciones que se llegaron a construir a lo largo del río Cinca en lo que se conoció como la Línea del Cinca. Consistía en una línea fortificada de unos 180 km que iba desde Boltaña...
De entre las armas antiaéreas éstas se podían dividir en dos tipos: las baterías de artillería antiaéreas, con una gran potencia de fuego; y los antiaéreos ligeros, como ametralladoras y cañones pequeños que tenían como principales objetivos la disuasión de los ametrallamientos aéreos y los...