Una de las unidades que formaron parte de las Brigadas Internacionales fue el Batallón Rakosi, formado esencialmente por húngaros y que estuvo integrado en la XIII Brigada Internacional así como en la 150ª Brigada Internacional. Según diferentes fuentes, el Batallón estuvo integrado por 524 hombres...
La batería de costa conocida como de Caldetes, en realidad se encontraba situada en el término municipal de Arenys de Mar, aunque siempre ha habido cierta polémica con esto, así que aquí la denominaremos como batería de costa de Caldes d’Estrac- Arenys de Mar.
Según un...
Artículo basado del manuscrito original de José Luís Infiesta que se encuentra en el Archivo del Pabellón de la República de la Universidad de Barcelona
En noviembre de 1936, la resistencia republicana delante de Madrid obligó al general Franco a desistir del ataque directo a...
Sidamon, un pequeño pueblo situado en la comarca del Pla d'Urgell, cerca de Mollerussa y a menos de 20 km de Lleida, quedó durante buena parte de la guerra situada en la retaguardia. En cambio, a partir de marzo de 1938, la ofensiva del ejército...
DEFENSA PASIVA
Al principio de la guerra no se temía por un ataque aéreo en la retaguardia, ya que seguía considerándose que la guerra se desarrollaba en los frentes y que las retaguardias eran lugares tranquilos, donde no es corría ningún tipo de peligro. Esta percepción...
Siguiendo con otras entradas realizadas en este blog sobre diferentes municipios aragoneses que estaban integrados en la Línea fortificada del Cinca, el municipio de Ballobar en la comarca del Bajo Cinca, fue también uno más que contó con diferentes posiciones defensivas.
En el caso concreto de...
Una de las tareas que llevamos a cabo en el segundo semestre de 2018 fue la limpieza y adecuacion del polvorín situado en Martín del Río (Teruel). Este polvorín pertenecía al bando republicano, en concreto en la zona donde durante 1936 y hasta la disolución...
El crucero Canarias adquirió una fama muy importante durante la Guerra Civil, especialmente en la costa catalana, donde fue temido en todas las poblaciones litorales, sobre todo a partir del bombardeo naval que realizó en la localidad de Roses el 30 de octubre de 1936....
Nido de ametralladoras del Racó, en la Playa de La Pineda de Vila-seca (Tarragona)
Superficie: 54 metros cuadrados
Coordenadas: 41º3'59.41 N 01º10'48.533 E
Este nido de ametralladoras se encuentra situado en un extremo de la playa de La Pineda, conocido como el Rincón, en el término municipal de...
Continuando con otras entradas que hemos realizado en este blog sobre diferentes municipios aragoneses que estaban integrados en la Línea fortificada del Cinca, (la línea fortificada más importante que se construyó en Aragón durante la Guerra Civil por parte del bando republicano); el municipio de...